RECETAS DE CUSCÚS


Recetas de cuscús
                                                cuscús dulce o (seffa)
Ingredientes

500 gr de cuscús de grano mediano
3 vasos de leche
1 cucharita de agua de azahar
sal
canela
azúcar glas
100 gr de pasas
150 gr de almendras fritas
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de mantequilla

Preparación
Ponemos las pasas en remojo durante una hora.
Disponemos la sémola en un cuenco y le incorporamos el aceite, la sal, removemos y le vamos agregando un vaso de leche poquito a poco, frotando la sémola con las manos, para que quede bien suelta. Dejamos reposar 10 min.






Ponemos 1 litro y medio de agua a hervir en la cuscusera y si no tenéis en una olla de cocción a vapor. Ponemos el cuscús en la parte de arriba, tapamos bien y dejamos que se haga al vapor durante 20 min.
Pasado este tiempo retiramos la sémola en un cuenco, lo repartimos con una cuchara para que se enfríe un poco y le vamos incorporando un vaso de leche poquito a poco, sin dejar de remover la sémola rodándola con las palmas de las manos.




Dejamos que repose unos 5 min y la devolvemos a la cuscusera durante otros 20 min.
Volcamos la sémola en el cuenco, rociamos el último vaso de leche, esta vez con la cucharita de agua de azahar y removemos. Añadimos las pasas y devolvemos a cocer a vapor durante otros 20 min.



Retiramos en un cuenco y le añadimos la mantequilla, siempre removiendo con las palmas de las manos.
Emplatamos en forma de una montaña y decoramos con canela, azúcar glas y almendras fritas. 








                                        cuscús salado con veduras




  • Se preparan las verduras, partiéndolas en trocitos más bien pequeños. A los tomates, zanahorias, calabacines, calabaza, ajos, puerro y cebolla fresca se les quita la piel.
  • Al pimiento rojo se le quita las simientes.
  • A las judías verdes se les quitan las puntas y los hilillos de los lados.
  • El pollo se trocea.
  • Se pone el recipiente de abajo de la cuscusera en el fuego (fuego medio o medio fuerte) y se le echa un chorreón de aceite hasta cubrir el fondo.
  • Se añade el pollo y se rehoga durante cinco minutos.
  • Se extrae el pollo.
  • Se añaden a la cuscusera el puerro, la cebolla, el ajo y el pimiento rojo. Se rehoga cinco minutos.
  • Se añaden la zanahoria y las judías verdes. Se rehoga otros cinco minutos.
  • Se añaden la calabaza y el calabacín. Cinco minutos más rehogando.
  • Aprovechamos este momento para ir preparando las especias y el cous cous.
  • Echamos en un mortero los granos de pimienta y comino con un par de pellizcos de sal y los machacamos.
  • De la ramita de menta nos quedamos solo con las hojas. La cantidad de especias a usar depende del gusto de cada cual.
  • Se pueden usar otras, como cilantro, tomillo, pimentón, hierbabuena, jengibre, pimienta blanca, albahaca, azafrán, ……., cada cual según lo que desee y su familia o amigos le permitan.
  • Del paquete de cous cous usamos aproximadamente la mitad, o sea, unos 250 a 300 gramos.
  • Cogemos un vaso de agua y le añadimos una cucharadita de sal. Lo calentamos, disolviendo los restos de sal. Lo añadimos al cous cous (que hemos depositado en un plato hondo) y removemos para que se humedezca homogéneamente.
  • Volviendo a la cuscusera, añadimos el tomate, el pollo, la menta y las especias, rehogando otros cinco minutos.
  • Aprovechamos para echar el cous cous humedecido en el recipiente perforado de la cuscusera. Con los dedos removemos el cous cous para que quede suelto y repartido uniformemente.
  • Añadimos dos vasos de agua caliente a la olla y removemos (a lo largo de la cocción deberemos ir mirando el guiso para que no se quede sin caldo, echando el agua necesaria, y para que no se pegue).
  • Colocamos el recipiente perforado encima de la olla y lo tapamos.
  • De vez en cuando destapamos hasta que veamos que sale el vapor, momento a partir del cual dejamos cocer unos quince minutos (con la tapa puesta).
  • Retiramos el recipiente perforado con el cous cous. Removemos este con una cuchara de madera hasta que se suelte.
  • Añadimos un vaso de agua caliente (sin sal) y removemos de nuevo para que se humedezca homogéneamente y quede bien repartido.
  • Volvemos a colocar el recipiente perforado encima de la olla. Dejamos cocer otros quince minutos. Retiramos el recipiente perforado y removemos el cous cous con una cuchara de madera hasta que se suelte y quede bien repartido.
  • Esta vez no se le echa agua. Volvemos a colocar y dejamos cocer otros quince minutos.
  • Una vez pasado este tiempo, el cous cous debe estar preparado (es como la pasta, se infla doblando su tamaño, se reblandece y se vuelve más claro).
  • Si no es así, se deja cocer un tiempo prudencial hasta que termine de hacerse. Si se ha alcanzado ya el punto óptimo, se retira el recipiente perforado, se echa el cous cous en una bandeja honda y se remueve con una cuchara de madera para que el grano quede suelto.
  • Miramos el guiso, si tiene poco caldo para nuestro gusto añadimos agua, si tiene mucho dejamos consumir (yo aconsejo no dejar el guiso seco, sino con un poquito de caldo).
  • Rectificamos el punto de sal y lo echamos en otra bandeja honda.     
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario